- Evento: “2das. Jornadas de Investigación: Cuerpo, Arte y Comunicación. Metodologías y métodos”.
Fecha: Miércoles 13 de julio de 2016
Hora: 18 hs
Lugar: FAHCE, UNLP
Organizado: AEIEF (Área de Estudios e Investigaciones en Educación Física) y a Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Titulo: “Estudio de lo analógico a lo digital en la danza performance”
Expositora: Mag. Alejandra Ceriani
Contenido:
Las relaciones entre las prácticas escénicas y la tecnología emergen como uno de los temas de investigación más interesantes para situar la migración del cuerpo performático al contexto mediatizado. El objetivo de este trabajo es establecer como área de interés el estudio de la danza-performance con tecnologías analógicas y digitales en un espacio escénico localizado y en el espacio ubicuo de Internet. En la investigación, de carácter exploratorio, se analizaran producciones bajo la concepción de danza performance multimedia, interactiva, telemática y/o en red. Metodológicamente se incluirá el estudio de casos y la realización de entrevistas semi-estructuradas con los principales responsables de las producciones tanto corporales como audiovisuales y de la programación con sistemas informáticos digitales.
- SUBSIDIO B 2016. AYUDA para Viajes/Estadías
- Evento: “Seminario de Robótica Social”
Fecha: 30 /09 al 03/10
Hora: 10 a 14 hs
Lugar: Laboratorio de Ergonomía, Posgrado en Diseño Industrial, Universidad Nacional Autónoma México (UNAM)
Invitada: Mag. Alejandra Ceriani
Contenido:
Estancia de investigación que propone un proyecto transdisciplinario entre especialistas en diseño, performance, multimedia e interacción humano robot, con el propósito de experimentar las posibilidades y potencialidades de la robótica social en el arte. Se programa un proyecto performático, teórico y práctico de exploración científica y artística en un trabajo experimental con robots Nao, Lego y Bioloids.
Link a Vídeo:
Diálogos sobre Robótica Social
Conociendo a NAO en la UNAM
Observando los movimientos del Robot Humanoide NAO1
Observando los movimientos del Robot Humanoide NAO 2 https://youtu.be/alpcAlRa7og
- Evento: “Primer Coloquio Latinoamericano de Investigación y Prácticas de la Danza Visiones Contemporáneas desde la Escena VISCESC 2016 México D.F”
Fecha: 4 al 11 de septiembre
Hora: 9 a 16 hs
Lugar: Sala del CCB y la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, México DF
Organización: Mtra. Alicia Sánchez y el Mtro. Alonso Alarcón y Coordinación Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes
Titulo: “Conferencia Magistral: El cuerpo en los tiempos de la digitalización: La corporalidad expuesta”.
Invitada: Mag. Alejandra Ceriani (Comité Científico, ponente y coordinadora de mesa)
Contenido:
Encuentro Nacional de Danza y Performance, para fortalecer a la comunidad latinoamericana desde perspectivas diversas y expandidas entre creadores, investigadores latinoamericanos y la sociedad en general.
Link a vídeo:
Epistemología de la complejidad en la performatividad dancística
https://vimeo.com/album/4406473/video/181707539
El cuerpo en los tiempos de la digitalización: La corporalidad expuesta
- Evento: “Intercambio Puesta en común del software Moldeo.org y los dispositivos: Diademas EEG”
Fecha: 12 y 13 de Septiembre 2016
Hora: 10 a 18hs
Lugar: Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa; México D.F. (UAM)
Invitada: Mag. Alejandra Ceriani
Contenido:
Oscar Yáñez Suárez profesor de electrónica digital, sistemas de cómputo, procesamiento de señales e imágenes, y reconocimiento de patrones; está involucrado en diversos proyectos de investigación, relacionados con la estimación de fuentes de EEG (electroencefalograma). Recientemente ha orientado al control de entornos escénicos en performance; y es ahí donde hemos podido establecer contacto e intereses mutuos para avanzar en un proyecto mancomunado.
Link a Video:
EEG en la investigación artística transdisciplinar
Neurosky+Feldenkrais