CÁTEDRA LIBRE DE EDUCACIÓN Y MEDIACIÓN DIGITAL EN DANZA U.N.L.P
Directora: Dra. Alejandra Ceriani
Secretaria: Prof. Paula Dreyer
ACTIVIDADES 2017
En el presente año esta Cátedra Libre De Educación y Mediación Digital en Danza y Performance realizo seis jornadas co-organizadas con diferentes equipos vinculados al quehacer artístico y académico. Profundizo en el concepto de performance vinculando al cuerpo con las nuevas tecnologías y su coparticipación en la educación artística.
- ABRIL
Fecha: Martes 25 de abril
Hora: 9 a 12hs
Lugar: Salón Del Consejo Superior, Edificio De La Presidencia, Unlp.
Titulo: “II Jornada Cuerpo, Performance y Tecnología Emergente”
Organizado: Cátedra Libre Educación y Mediación Digital En Danza y Performance y PID FBA/UNLP B: 315
Invitados:
Theor Román (Universidad de Murcia, España)
Myriam Beutelspacher y Minerva Hernández (Bioscénica, México)
Natalia Matewecki (Universidad de La Plata, Argentina)
Contenido:
La presente jornada se enmarca en la investigación del PID Prácticas Performáticas Multimediales, Redes Telemáticas y Educación. Código: B315, FBA, UNLP; cuya temática atraviesa al cuerpo, la performance, la ciencia, las tecnologías emergentes y los modos posibles de interacción con sistemas híbridos. Un cruce de ideas para continuar reflexionando sobre las diversas experiencias teórico-prácticas junto a investigadores, docentes, artistas y público interesado en comprender las claves del arte actual.
Links a video:
II Jornada Cuerpo, Performance y Tecnología Emergente. Parte 1
II Jornada Cuerpo, Performance y Tecnología Emergente. Parte 2
II Jornadas Cuerpo, Performance y Tecnologias Emergentes Parte 3
II Jornada Cuerpo, Performance y Tecnologias Emergentes. Parte 4
- JUNIO
Fecha: Martes 6 de Junio
Hora: 10 a 13 hs
Lugar: Salón Del Consejo Superior
Edificio De La Presidencia UNLP.
Invitados:
Juan Pablo Ferlat (UBA)
Gloria Mendoza (Posgrado UNAM. México)
Maia Pedroncini (UNA/C3)
Agustín Parmisano (Fac. Informática/UNLP)
Paula Castillo (FBA/UNLP)
Contenido:
La presente Jornada se enmarca en la investigación del PID Prácticas Performáticas Multimediales, Redes Telemáticas y Educación. Código: B315, FBA, UNLP; cuya temática atraviesa al cuerpo, la performance, la ciencia, las tecnologías emergentes y la robótica, con los modos posibles de interacción entre sistemas híbridos.
- JULIO
Fecha: Sábado 1 de Julio
Hora: 10 a 16 hs
Lugar: Centro Cultural Estación Provincial.
Calle 17 esq. 71 (EDCLP, anexo)
Titulo: “IV Jornada Cuerpo, Performance y Tecnología Emergente”
Organizado:
Cátedra Libre Educación y Mediación Digital En Danza y Performance PID FBA/UNLP B: 315 y Escuela De Danzas Clásicas De La Plata.
Invitados:
Alejandra Cosin (Universidad Católica de Chile)
Mirella Carbone (Pontificia Universidad Católica del Perú)
Lorna Violeta Ortiz Adoum (Pontificia Universidad Católica del Ecuador)
Emmelab (Universidad Nacional de La Plata)
Iván Haidar y Constanza Copello (Asociación de Coreógrafos, Intérpretes y Afines de Danza Independiente Platense)
Coordinadores: Alejandra Ceriani, Emiliano Causa; Diana Rogovosky
Contenido:
La propuesta para estas jornadas es integrar instituciones de educación artística: la Secretaria De Arte y Cultura (UNLP) a través de la Cátedra Libre Educación y Mediación Digital En Danza y Performance; la Escuela De Danzas Clásicas De La Plata (DGCyE); sede Norte de Inspección Artística (DEAR, el posgrado de Teatro y Performances del (UNA) y la Asociación de Coreógrafos, Intérpretes y Afines de Danza Independiente Platense (ACIADIP).
- NOVIEMBRE
Fecha: Miércoles 8 de Noviembre
Hora: 13 A 16 Hs
Lugar: Salón Del Consejo Superior.
Edificio De La Presidencia Unlp
Titulo: I Jornada Internacional Cuerpo, Performance y Tecnología. Tensiones Poéticas.
Organizado:
Nodo / Argentina
Organiza: Cátedra Libre Educación y Mediación Digital en Danza Performance UNLP. Sede: Universidad Nacional de La Plata Coordina: Alejandra Ceriani / Natalia Matewecki Colabora: PID FBA / UNLP B 315
Nodo / México
Sede: Universidad Autónoma Metropolitana. Organiza: Bioescénica. Colabora: Coordinación de Extención Universitaria: Galería de las Ciencias, A + C pensamiento inmanente. Coordina: Minerva Hernández Trejo
Nodo / España
Organiza: Universidad de Murcia. Sede: Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia. Coordina: Theor Román. Colabora: Abierto de Acción, CENDEAC
Invitados:
Nodo / Argentina: Dra Natalia Matewecki (UNLP), Lic. Dario Sacco (UNTREF)
Contenido:
VIDEOCONFERENCIA España-México-Argentina
La relación entre cuerpo, performance y tecnología en las prácticas artísticas contemporáneas nos presenta una serie de tensiones poéticas sobre las que consideramos importante reflexionar. Es por esto, que proponemos esta jornada como un encuentro internacional entre investigadores(as) de diferentes universidades relacionados con estas búsquedas. El intercambio se realizará en diferentes sedes (ARG, MX, ESP) conectadas online por medio de vídeo-conferencias.
- NOVIEMBRE
Fecha: Miércoles 22 de Noviembre
Hora: 16 A 19 Hs
Lugar: Auditorio, Centro de Arte,
UNLP. Calle 48 e/ 6 y 7
Titulo: “Jornadas Performatividad en el Arte contemporáneo. 2ª Reunión de Intercambio sobre Teoría y Performances UNLP –UNTREF”
Organizado: Cátedra Libre Educación y Mediación Digital En Danza y Performance y PID FBA/UNLP B: 315
Invitados:
Claudio Guerri, Martín Acebal, Cristina Voto, Guadalupe Álvarez, Micaela Paz, Facundo Ponzio (Universidad Nacional de Tres de Febrero)
Daniel Sánchez, Alejandra Ceriani, Paula Castillo. Equipo PID B315 (Universidad nacional de La Plata)
Contenido:
La propuesta de intercambiar conocimientos sobre la noción de performatividad en las artes contemporáneas surge de las Jornadas de Reflexión: Arte Electrónico y Educación organizadas por CEIARTE – UNTREF en donde hemos participado.
Generar vínculos desde los equipos de investigación pertenecientes a la universidad pública, impulsa a continuar reflexionando sobre las diversas experiencias teórico-prácticas junto a investigadores, docentes, estudiantes, artistas y público interesado en comprender las claves del arte actual.
Para ampliar la información sobre los CV y contenidos de las exposiciones en:
http://tecnologiaydanza.blogspot.com.ar/